¿Qué es una neurona espejo? ¿Qué hacen LAS NEURONAS ESPEJO?
Las neuronas espejo permiten a los humanos comprender los sentimientos de los demás y establecer conexiones entre otras personas. Cuando una persona observa a otra actuar, pensar o sentir se producen pequeños disparo eléctricos en el cerebro que activan esa señal recibida. Juegan un papel importante en la imitación, el aprendizaje y la empatía.
Las neuronas espejo son células motoras que se encuentran en corteza premotora y el lóbulo parietal inferior de nuestro cerebro.
Las neuronas espejo se han estudiado durante mucho tiempo y recibieron su nombre por su similitud con el espejo utilizado por los magos cuando realizan ilusiones. Estas neuronas se encuentran casi exclusivamente en primates como monos, simios y humanos.
¿Cuántas redes de neuronas espejo hay en nuestro cerebro?
Los científicos creen que hay aproximadamente 1.000 neuronas espejo en cada milímetro cúbico de nuestro cerebro.
Cuantas más neuronas espejo tengamos en nuestro cerebro, mejor entenderemos las acciones y emociones que siente otra persona.

La teoría de la empatía de las neuronas espejo
En los últimos años ha habido un gran interés por el estudio de la empatía y cómo comprenderla mejor. Una teoría que ha ganado popularidad se llama “teoría de la empatía de la neurona espejo».
La teoría sugiere que la empatía es algo que sentimos porque tenemos estas neuronas en nuestro cerebro que nos ayudan a comprender las emociones de otras personas.
Las neuronas espejo hacen posible que el cerebro imite no solo las acciones de los demás, sino también sus emociones. Esto es lo que convierte a los seres humanos en criaturas sociales.
Las neuronas espejo son especialmente importantes en situaciones sociales, en las que, de lo contrario, es posible que no podamos sentir lo que otra persona siente porque nosotros mismos no tenemos una experiencia similar. Una persona con dificultad para sentir sus emociones probablemente no posea cantidad suficiente de este tipo de neuronas.
¿ Para que sirven las neuronas espejo?
Se ha demostrado que las neuronas espejo, además de lo señalado anteriormente, desempeñan un papel en la adquisición de nuevas habilidades, particularmente con respecto a tareas relacionadas con objetos, como el uso de herramientas y el aprendizaje de idiomas.
Un estudio ha demostrado que las neuronas espejo nos ayudan a aprender una acción al observar. Ayudan a los humanos a comprender las acciones de los demás, lo que puede afectar sus propios comportamientos y decisiones.
La razón por la que la activación de las neuronas espejo es tan crucial para el aprendizaje es que nos permite no solo imitar las acciones de los demás, sino también transferir esas habilidades aprendidas a otras situaciones.
Historia de las neuronas espejo y su papel en el funcionamiento del cerebro
Las neuronas espejo fueron descubiertas por primera vez por el Dr. Giacomo Rizzolatti y el Dr. Leonardo Fogassi en su artículo de 1990 sobre la organización funcional del sistema motor (Rizzolatti y Fogassi, 1990). Buscaron oportunidades de investigación en este campo porque está estrechamente relacionado con su propio trabajo: examinar cómo los humanos imitan las acciones de los demás.

Este descubrimiento provocó un cambio importante en la investigación sobre la función motora, ya que los científicos han descubierto que también influyen en procesos cognitivos complejos como la comprensión del lenguaje.
Las neuronas espejo se ven tanto en humanos como en animales. Se ha revelado que están presentes en muchas partes del cerebro, incluidas las regiones del cerebro que participan durante las interacciones sociales, como las interacciones cara a cara, la imitación, la empatía y la teoría de la mente.
¿Cómo influyen las neuronas espejo en las emociones?
Las neuronas espejo son células que funcionan de manera similar a las nuestras. Detectan los mismos movimientos y la información sensorial de los demás y envían las mismas señales a nuestro cerebro, que luego nos vuelve a entrenar para hacer lo mismo.
Cómo ya he dicho anteriormente, las neuronas espejo nos ayudan a conectarnos con los demás de manera significativa. Esto nos permite saber lo que están pensando y sintiendo al comprender sus patrones de comportamiento.
Esta es también la razón por la que tenemos reacciones emocionales a las cosas que suceden a nuestro alrededor: no solo decidimos por nuestra cuenta si debemos estar felices o tristes, sino que las neuronas espejo toman gran parte de esta decisión por nosotros de manera inconsciente.
Las neuronas espejo también funcionan cuando predecimos lo que otra persona podría pensar o sentir sobre un tema.
Importancia de las neuronas espejo
En la socialización las neuronas espejo juegan un papel fundamental. Se cree que podrían formar parte de un sustrato neurobiológico destinado a mediar en las interacciones sociales. Si bien es poco probable que se trate del único sustrato, tiene el importante papel de integrar información de forma que permita entender a las otras personas, incluso sin conocerlas mucho.
En este sentido, se cree que las neuronas espejo fungieron como parte de los pilares de la socialización. Esto teniendo en cuenta que, sin la empatía al entender a otras personas, las posibilidades de supervivencia de la especie humana son mucho menores.
Los seres humanos se caracterizan por ser dependientes de otras personas desde la infancia. La empatía que se obtiene gracias a estas neuronas es la que permite a los seres humanos adaptarse a esta dependencia en pro del desarrollo de la sociedad.
Por otro lado, también se teoriza que podrían haber tenido un importante papel en el surgimiento del lenguaje. Este es un razonamiento que surge cuando se piensa en el lenguaje en términos paralingüísticos como lo son los movimientos de manos o los gestos usados para enfatizar lo que se dice.
Ejemplo de la función de las neurona espejo
Las neuronas espejo en estos casos analizan la congruencia de lo que se dice. Por ejemplo, si una persona dice que se siente mal, pero sonríe, son las neuronas espejo las responsables de detectar esta incongruencia.
A raíz de esto, existe un debate que señala que podrían haber tenido una importancia crucial en la adquisición del lenguaje. A esto hay que sumar el hecho de que gran parte de los mecanismos comunicativos del ser humano se obtienen por imitación, algo que no sería posible si no existieran dichas hormonas.
¿Los bebés tienen neuronas espejo?
A las 72 horas de su nacimiento, las neuronas espejo del cerebro incitan a los bebés a reproducir las expresiones faciales que ven. A las seis u ocho semanas, los bebés han alcanzado la capacidad de combinar la agudeza visual y el desarrollo del cerebro para emitir un auténtico «te reconozco». Las sonrisas sociales son la reacción del bebé ante el mundo que le rodea.
Neuronas espejo y en los trastornos del espectro autista (Autismo y Asperger): el vínculo entre la mente y el cerebro
Las neuronas espejo son células neurológicas en el cerebro que se activan tanto cuando una persona está realizando una acción como cuando observan a otra haciendo lo mismo. En las personas con TEA, las neuronas espejo pueden funcionar de manera diferente y responder menos a las señales sociales.
La disfunción de la neurona espejo podría estar relacionada con muchos de los síntomas del autismo, como dificultades sociales o retrasos en la comunicación. De hecho, se ha descubierto que la disfunción de la neurona espejo está relacionada con el procesamiento sensorial y la comprensión de los patrones de comportamiento sociales, que son característica trastorno del espectro autista.
¿Disminuyen las neuronas espejo con la edad?
Estos resultados apuntan a que la activación del sistema de neuronas espejo no depende de la edad, y ofrecen una base neurológica para las iniciativas terapéuticas y para enfoques de rehabilitación, como, por ejemplo la videoterapia.
Conclusiones sobre las neuronas espejo
Se puede decir que las neuronas espejo son el «GPS interno» del cerebro. Se ha evidenciado que se activan cuando las personas observan un comportamiento o algo que está sucediendo en su entorno y proceden a imitar este comportamiento.
El descubrimiento de las neuronas espejo ha abierto muchas puertas para comprender el comportamiento humano, la cognición, el lenguaje e incluso las interacciones sociales. Los descubrimientos de las neuronas espejo han ayudado a los científicos a comprender por qué actuamos como lo hacemos en determinadas situaciones y cómo nos sentimos ante las cosas. Esto también nos ha ayudado a crear máquinas que pueden imitar los comportamientos humanos para hacerlas más eficientes o mejorar su desempeño en determinadas tareas.
Referencias Bibliográficas
- R. Isabel Galvis (2019). Las Neuronas espejo y el desarrollo de la empatia.
- Amalia Bosch Benítez (2019) Neuronas espejo y anticipación en interpretación simultanea
Hola, buen día:- Mí Nombre es Graciela. Nací y vivo en Rosario, Pcia. de Santa Fe, Argentina. Quiero agradecerte la Explicación sobre las neuronas espejo. Me ayudó a comprender una Situación Importante y seguir informándome sobre el Tema Muchas Gracias y Felicitacio