¿Qué es la psicología infantil?
La psicoterapia infantil o psicología infantil se encarga del estudio y el tratamiento de las problemáticas que afectan al desarrollo de los niños dentro del campo de la psicología y del neurodesarrollo. Un psicólogo infantil lleva a cabo, por tanto, sesiones de terapia ocupacional infantil en las que debe aplicar conocimientos en varias áreas, como la psicología evolutiva o la neurología.
El acompañamiento psicológico de los niños y niñas durante la primera infancia requiere de una formación y de técnicas específicas para obtener el mejor resultado de las sesiones. Para desarrollar su trabajo, el psicólogo infantil utiliza recursos como el juego como terapia infantil o la expresión corporal, entre otros, a la hora de llevar cabo las diferentes sesiones de psicoterapia infantil.
¿Necesitas un psicólogo infantil?
Pídenos cita¿Qué es un psicólogo infantil?
Un psicólogo infantil es una persona que ha cursado un grado o licenciatura en psicología y ha realizado una formación específica para abordar la psicoterapia aplicada a niños y adolescentes, como el Máster en Psicopatología clínica Infantojuvenil.
Evaluación psicológica infantil
Su trabajo consiste en evaluar al niño/a para diagnosticar los posibles problemas o trastornos psicológicos y llevar a cabo su tratamiento.
Diagnostico psicológico infantil
Un psicólogo infantil diagnostica y trata trastornos del desarrollo, dificultades del aprendizaje, problemas de conducta, trastornos del estado de ánimo, traumas, problemas de ansiedad u otros problemas emocionales que afecten a niños, niñas y adolescentes. El diagnóstico es imprescindible para comprender qué le pasa al niño/a y la dinámica familiar que le envuelve, y se lleva a cabo mediante pruebas de inteligencia, test de evaluación del desarrollo, observación de la conducta, cuestionarios y entrevistas a los padres, etc.
Tratamiento psicológico infantil
Tras el diagnóstico, se lleva a cabo el tratamiento; para ello, el psicólogo infantil puede usar diferentes técnicas: dependerá de la edad del menor, de su desarrollo, de si el problema o trastorno que presenta está afectando a su desarrollo emocional, social o cognitivo, etc. Estas técnicas, por lo general tienen un carácter lúdico, a través de la observación mientras hacen dibujos, montan puzles, crean escenas con la caja de arena, hacen representaciones con playmobils, plastilina, etc.
Objetivos del Psicólogo infantil
- Ayudar al niño/a a comprender mejor sus emociones
- Darle herramientas para resolver sus problemas de comportamiento
- Hacerle descubrir habilidades de afrontamiento útiles
- Reforzar su autoestima
- Favorecer la capacidad de atención y establecer un pensamiento organizado
- Proporcionar técnicas de interacción social
- Mejorar su bienestar y acompañarlo en el descubrimiento de sus fortalezas
El enfoque integrador de la psicoterapia infantil
Después de la evaluación y el diagnóstico del menor, es el momento de la psicoterapia infantil. El equipo de psicología infantil inicia el tratamiento individualizado, centrado en el niño y en su entorno familiar y/o escolar.
En Awen, tratamos la psicoterapia infantil desde un enfoque integrador. Para ello, creamos un espacio donde el menor se sienta seguro y respetado, un lugar idóneo para ayudarle en su proceso de autoconocimiento. Le ayudamos a reconocer las emociones que le surgen, y a gestionarlas a través del juego, de la creatividad y del diálogo. Acompañamos también a los padres y madres, a través de la intervención de la psicoterapia infantil, proporcionando herramientas con las que afrontar sus dificultades y la de sus hijos.

Intervención Terapéutica con niñ0s. Trabajando sobre el diagnóstico
La intervención terapéutica, en el caso de la psicología infantil, surge en función de las necesidades y suele incluir:
a) Sesiones individuales.
b) Sesiones con los padres de psicoterapia Infantil.
c) Terapia sistémica infantil, con sesiones familiares de padres e hijos.
d) Coordinación con la psicopedagoga de la escuela y con la tutora para trabajar en una misma línea. Se hará, además, una entrevista con los profesores para evaluación psicoeducativa.
Problemáticas más comunes que presentan los niños y adolescentes en psicoterapia:
- Ansiedad, fobia escolar, miedos, perfeccionismo.
- Dificultades emocionales: baja autoestima, inseguridad, depresión, timidez, celos, duelo…
- Dificultades de aprendizaje: lectura y expresión escrita (dislexia), cálculo (discalculia) o escritura (disgrafía), muchas faltas de ortográficas…
- Desmotivación escolar, falta de hábitos, pobre organización o planificación.
- Trastorno por Déficit de Atención con/sin Hiperactividad: le cuesta concentrarse, le cuesta cambiar de una actividad a otra, se olvida de objetos, se dispersa y se entretiene mucho.
- Altas capacidades, talentos.
- Autismo leve o moderado.
- Problemas de conducta y del control de impulsos, frustración (rabietas, oposición, comportamiento desafiante…).
- Bullying.
- Adicción a las nuevas tecnologías.
- Identidad de género y sexual.
Todas estas dificultades pueden reflejarse o afectar las relaciones entre los miembros familiares, con los amigos y también puede afectar el rendimiento académico.
Psicólogo infantil Barcelona
Si crees que tus hijos sufren alguno de los problemas mencionados anteriormente, no dudes en consultar con un profesional. En Awen Psicología somos especialistas en psicoterapia infantil, una rama orientada a la evaluación y tratamiento de los más pequeños y pequeñas.
Servicios ofrecidos en Awen