Consulta Sanitaria de Psicología en El Prat de LLobregat registrada con el nºE08609434 en el Departament de Salut de la Generalitat

Escuelas Vittra: una educación innovadora

Artículo Actualizado el:

La educación no ha dejado de reinventarse con el pasar de los años. En algunos países como Suecia podemos encontrar uno de los mejores ejemplos de esto con el modelo Vittra. Se trata de un sistema educativo tan innovador que las escuelas no parecen escuelas, pues distan mucho del modelo educativo tradicional que se acostumbra utilizar en la mayor parte del mundo.

El modelo de escuela Vittra se nutre del principio de que la educación es un proceso educativo que debe ser capaz de adaptarse a las necesidades sociales. Por ello, plantea que, si se cumplen las necesidades sociales de los niños y niñas en la escuela, estos serán capaces de cumplir sus actividades sin sentirse presionados.

Existen en Suecia unos treinta centros educativos con una filosofía innovadora del aprendizaje centrada en unos espacios educativos creativos y amigables.

modelos escolar vittra
imagen obtenida https://bit.ly/3m7eP59

En este sentido, el modelo de escuela Vittra llega al mundo con el objetivo de contrastar con el modelo educativo tradicional en el que los niños siguen desde sus pupitres las indicaciones de una autoridad educativa. Dicho modelo tradicional tiene el inconveniente de que se le otorga a los niños información a través de todos los medios, lo que según los partidarios de la escuela Vittra les aburre y entorpece su aprendizaje.

Rosan Bosch: diseñadora de centro educativos innovadores.

Una de las figuras importantes del modelo Vittra es Rosan Bosch una arquitecta motivada por la innovación educativa a través del diseño de espacios y mobiliario diferentes para escuelas. 

¿Cómo son los centros Vittra? La escuelas sin paredes, ni pizarra.

Lo más notable a nivel físico de los centros de escuelas Vittra es que carecen completamente de pizarrones y aulas. En estos centros educativos los estudiantes se sientan en las escaleras, cojines o sillones y deambulan libremente a través de los pasillos.

Tampoco están presentes los típicos docentes autoritarios, pues el papel del `profesor se convierte más en el de un guía que un pedagogo. Si bien es cierto que existen algunas directrices que el niño debe seguir, éste tendrá libertad para seguirlas de la manera en que se sienta más cómodo. Además, las principales herramientas de estudio son los ordenadores portátiles y las tabletas.

escuelas vittra
imagen obtenida de la web: maestradecorazon.com

Por otro lado, el financiamiento de las escuelas Vittra recae completamente en el Estado, pero la gestión sí depende de la empresa privada. Los padres que inscriben a sus hijos en estas escuelas innovadoras no deben pagar ningún porcentaje mensual, cuotas o siquiera una matrícula.

Cabe mencionar que la educación se divide en grupos de acuerdo a la edad. Estos márgenes son de 1-6, 6-9, 10-13 y 13-16 años de edad. Cada grupo es ubicado en uno de los pisos del edificio y el guía docente los atiende en el lugar que les resulte más cómodo aprender.

Actualmente las escuelas Vittra manejan matriculas de más de ocho mil niños. Estos llegan mediante un sistema de “orden de llegada” y no deben cumplir con algún requisito de ingreso especial o una prueba de admisión.

Otro punto destacado de estos centros educativos es la cooperación que establece entre docentes y estudiantes, algo fundamental considerando que la enseñanza es gratuita. Los padres pueden evaluar el progreso de sus hijos a través de Internet.

En lo referente a los horarios también se aprecia un notable contraste con el modelo educativo tradicional, ya que las clases tienen una duración de apenas dos horas. Dicho tiempo está orientado a ser suficiente para que el niño cumpla con sus tareas diarias e internalice la información adquirida.

Este margen de dos horas se diseñó partiendo de la idea de que lo más importante no es la cantidad de conocimiento que se le da al estudiante, sino de cuán capaz es de enfrentar y resolver problemas por sí mismo

¿Cómo son los maestros de Vittra?

Los maestros Vittra también son muy diferentes de los tradicionales, pues en estos centros educativos no se limitan a simplemente emitir contenido, sino que actúan como guías de los estudiantes, ofreciéndoles una educación libre de presiones e individualizada.

Esto permite que los niños aprendan a través de la experiencia personal, confiando en que a través de su propia madurez y autonomía será capaz de encontrar y usar la información.

Para facilitar que esto sea posible, los niños cuentan con un “libro Vittra”, que consiste en un plan de desarrollo individualizado que permite evaluar los logros del niño y su currículum académico.

El Internet permite que los padres sigan y conozcan lo que ha realizado el niño, el ritmo al que va y en qué aspectos presenta necesidades 

¿Cuál es el propósito en las escuelas Vittra?

El objetivo de las escuelas bajo el modelo de escuela Vittra es separarse del aprendizaje colectivo ofreciendo una educación individualizada, capaz de permitir que los niños procesen y reciban el conocimiento a un ritmo adecuado según sus características personales.

Es modelo diseñado pensando mucho en el futuro de la sociedad, razón por la que es libre tanto en horarios como en espacios. Los siguientes puntos permiten comprender el objetivo general del modelo de escuela Vittra:

1-Ofrecer a los estudiantes, a través de la confianza en que pueden alcanzar sus metas, la capacidad de concientizarse sobre su propio potencial.

2-Descubrir los métodos adecuados para adaptarse a cada estudiante.

3-Permitir que la comunicación se desarrolle de forma óptima a través de un espacio en que los estudiantes sean libres para interactuar socialmente.

4-Dar oportunidades para que cada estudiante cumpla metas educativas de alcance internacional como el bilingüismo o dominio de herramientas tecnológicas.

Conclusiones

Al haber presentado muy pocos cambios después de varias décadas, se considera que el modelo educativo tradicional resulta ineficaz para enseñar a los estudiantes en la sociedad moderna. Esto ha motivado el desarrollo de modelos educativos como el Vittra, los cuales dejan atrás la masificación de la educación para convertirla en algo mucho más individualizado.

Esta forma de educación destaca al permitir a los niños explotar por sí mismos sus habilidades específicas. Además, convierte a la educación en algo que dista mucho de ser una obligación, puesto que ofrece un enfoque mucho más adaptado a las necesidades del niño, de manera que pueda aprender de forma espontánea

Referencias bibliográficas

Artículos relacionados con educación innovadora, escuelas Vittra

newsletter awen psicologia

SUSCRÍBETE y recibe noticias sobre salud mental y emocional

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Sobre la Autora

montse-fernandez-redactora

Psicóloga Gral. Sanitaria Col 19069

Montserrat Fernández

Trabajo en consulta privada desde el 2010 con pacientes adultos y parejas.

Mi formación:

  • Licenciada en Psicología por la Universitat de Barcelona (2010)
  • Postgrado en Terapia Gestalt. Escola Taller de Gestalt, Barcelona (2006-2010)
  • Formación en psicoterapia integrativa en el programa del Dr. Claudio Naranjo -Programa SAT- (2010-2014)

Psicóloga por vocación tardía y agradablemente disfrutada. Observadora entusiasta del comportamiento humano. Hacedora de caminos por los que invitar a transitar.

Deja un comentario