¿Qué une a la pareja? Claves para aprender a construir una relación de pareja sana.
El amor nos une, es sexo también, pero menos de lo que nos creemos. La sexualidad no es tan importante como se cree si hablamos de mantener la relación. Está comprobado que la pasión sexual decae después de las primeras semanas. Después del primer año y medio de iniciarse la relación, la frecuencia de las relaciones sexuales disminuye en aproximadamente el 50%.

La Pareja. Una relación sana que se construye día a día.
Algunas claves imprescindibles cuando se trata de mantener la pareja sana unida:
1/¡LA UNIÓN HACE LA FUERZA!
si somos capaces de resolver en común, juntos! los contratiempos del día a día nos hará más fuertes. Hablar, hablar y hablar como si de un negocio se tratara, sin que nadie controle al otro, sin que nadie se sitúe en otro nivel, por encima, por debajo… pongamos un ejemplo — cariño, que hacemos con las clases de natación de Javier, él no quiere ir y además este año las han subido un 20%?– horizontalidad, respeto, apoyo… Proponer, discutir, decidir… todo juntos. Se trata de hacer el asunto de ambos, la solución de ambos, se trata de apoyo mutuo.
2/¿QUIÉN PONE LAS LAVADORAS?
La distribución de las tareas ha de ser equitativa. Tareas domésticas, traslados, comidas, compras… todo lo que pueda ser motivo de conflicto, se habla y se negocia. Si los dos trabajan, se reparten las tareas y si uno de los dos no trabaja, también se reparten las tareas.
3/COMPARTIR RATOS DE OCIO
Mantenerse unido equivale a hacer cosas juntos, eventos ociosos, divertidos, relajados, interesantes, tristes… que engrandezcan el vínculo. El amor es una actividad!
3/SILMILITUD DEL CARACTER
dicen los resultados de algunos estudios, concretamente uno llamado Pairfarm qué cuantas más analogías se dan en el carácter entre los miembros de una pareja, más satisfactoria se vive la relación.

5/ PERDONAR
Aceptar los errores de la pareja, perdonar si nos sentimos ofendidos, trascender los aspectos de nos diferencian para saber unirnos.
Para mucha mucha gente, la mayoría, la pareja es la meta de su vida, es incluso más importante que conseguir un reconocimiento profesional o fundar una familia. Es importante no olvidar que la relación de pareja es un proyecto común, de dos personas con necesidades, imperfecciones, ilusiones, torpezas… y que la felicidad que te ofrece la vida nace de esa unión, de un amor maduro, como dice Claudio Naranjo.