Tatiana Penovi Terapeuta Ocupacional infantil
Tatiana Penovi (1988) ~ Licenciada en Terapia Ocupacional
Biografía de Tatiana
Ser Terapeuta Ocupacional, es realmente lo que me apasiona y quise hacer toda mi vida: siento que nací para esto.
Desde muy chica he estado interesa en el desarrollo infantil, en todos aquellos aspectos relacionados con su etapa de crecimiento. Reivindicativa por las injusticias y desigualdades sociales, comencé a participar de forma activa en voluntariados, atendiendo y acompañando a aquellos que más lo necesitaban.
Conocí la Terapia Ocupacional cuando un día fui a visitar a un amigo que había tenido un accidente y como secuela había quedado con una paraplejia, una parálisis total en todo el cuerpo.
La Terapeuta Ocupacional que llevaba la recuperación de mi amigo, me invitó a pasar a la sesión, entre y me acuerdo que estaban practicando llevarse la comida a la boca.
Lo veía con tan poca autonomía que me hice miles de preguntas en esa y tantas otras sesiones que pude participar, me di cuenta de como un paciente, se puede recuperar poco a poco, de como recupera su vida.
En las sesiones
En cada una de las sesiones, busco junto con los niños/ as y sus familias nuevas maneras de adaptarme a sus necesidades y sus ritmos, partiendo de sus fortalezas y utilizando los métodos y herramientas de los que dispongo y en los que continuamente estoy formándome para mejorar su día a día.
Siempre con ganas de seguir aprendiendo y creciendo como persona para poder apoyar y acompañar a los niños/as a crecer con confianza y autonomía.
FORMACIÓN ACADÉMICA
Lic. en Terapia Ocupacional 2012 ~ 2018 (Universidad de Buenos Aires) Formación de 6 años con 1000 horas de prácticas
Theoritical Foundations of Sensory Integration
Instructor: Erna Blanche; PhD,OTR/L. FAOTA (Argentina)
catalá y castellano
Experiencia Laboral
Mayo 2021 – Actualidad – Centro de dia y Residencias Group Mutuam (Barcelona, España)
-Valoración del nivel de autonomía del paciente
-Reeducación y entrenamiento en la realización de las AVD.
-Entrenamiento en el uso de adaptaciones y ayudas técnicas.
-Talleres de estimulación cognitiva y psicomotricidad
-Realización de programas de atención individualizada
-Participación de reuniones de equipo interdisciplinaria
-Realización de PIAIs con el resto del equipo.
-Taller de rehabilitación funcional, en coordinación con el departamento de fisioterapia
Abril 2021 – Enero 2022 – Residencia Trinitat Nova (Barcelona, España)
– Valoración del nivel de autonomía del paciente
– Reeducación de las AVD
– Talleres e intervenciones terapéuticas grupales, lúdicas y recreativa
– Realización de programas de atención individualizada
– Participación de reuniones de equipo interdisciplinaria
– Realización de PIAIs con el resto del equipo.
2018-2020 Cermi SALUD – Centro rehabilitación integral
+ Intervención individualizada con niños (de 0 a 12 años)
+ Experiencia en el tratamiento de pacientes con diagnósticos del espectro autista,
+ síndrome de Down y Epilepsia refractaria.
+ Evaluación técnica y desarrollo de programas de tratamiento- PPI (características, objetivos y necesidades del servicio)
+ Terapia adaptada a la persona, individualizada y de manera integral.
+ Formación de padres en la técnica de los ejercicios a realizar, con el fin de que puedan ayudar en la recuperación de los niños en casa.
2016-2018 Instituto Federico Dominick – Escuela de Educación Especial
+ Coordinación de talleres de avd básicas
+ Coordinación de talleres orientados hacia un desarrollo
+ sostenible (Programa Escuelas Verdes)
+ Participación en actividades de atención primaria de la salud
+ Orientación a las familias acerca de las potencialidades y funcionalidad de su hijo/a
+ Evaluación y determinación de las necesidades educativas
Practicas en diferentes hospitales de Buenos Aires
🢜 Hospital Británico de Buenos Aires Servicio de Terapia Ocupacional – Práctica II UBA 300 horas
🢜 Hospital de Clínicas José de San Martín Dpto., Salud Mental» Situaciones vitales derivadas de la marginalidad y la exclusión social Práctica I UBA» 150 h.